viernes, marzo 30, 2007
Ahora que estamos en las vísperas del carnaval electoral, y las bocas se llenan de promesas, no estaría mal que se leyeran la medida adoptada por el alcalde de México DF. Ahorro de tiempo, de energía, mejora en salud, reducción de la contaminación, etc. Son numerosas las ventajas. Lo que no me queda claro es si el alcalde también se subirá al sillín.
miércoles, marzo 28, 2007
Como sardinas en guagua
Es fácil tener esa sensación utilizando la línea 25 de Guaguas Municipales cada mañana. Eso por supuesto cuando no eres dejado en la parada simplemente porque el conductor considera que ya no hay espacio para más pasajeros.
Hagamos un par de números, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene, si no me equivoco, en torno a 20000 estudiantes. El campus de mayor afluencia es el de Tafira, se puede acudir al campus, desde la ciudad, utilizando transporte público ofrecido por Guaguas Municipales y Global. Si contamos las plazas ofrecidas entre las 8 y las 9 ¿cuántas tendremos? Si no me equivoco, por el lado de Guaguas, desde la ciudad baja tenemos la 25 con teóricamente cinco expediciones, la 7 desde la zona del Guiniguada con 3, y la 48 desde la zona de Siete Palmas con una. Por otro lado con Global la oferta de plazas cuenta con la 326 con dos expediciones desde San Telmo, la 327 desde Santa Catalina con 3, y la 328 con dos desde Manuel Becerra. En resumen, durante esa hora teóricamente, según los horarios, hay 16 guaguas que desde distintos puntos de la ciudad se dirigen al campus de Tafira.
Se dice que se promueve el transporte público, pero mi pregunta es ¿qué pasaría si todos los estudiantes, vecinos de Las Palmas de Gran Canaria, que comienzan sus clases en el rango 8:30-9:00 horas quisieran ir en guagua al campus?
Hagamos un par de números, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene, si no me equivoco, en torno a 20000 estudiantes. El campus de mayor afluencia es el de Tafira, se puede acudir al campus, desde la ciudad, utilizando transporte público ofrecido por Guaguas Municipales y Global. Si contamos las plazas ofrecidas entre las 8 y las 9 ¿cuántas tendremos? Si no me equivoco, por el lado de Guaguas, desde la ciudad baja tenemos la 25 con teóricamente cinco expediciones, la 7 desde la zona del Guiniguada con 3, y la 48 desde la zona de Siete Palmas con una. Por otro lado con Global la oferta de plazas cuenta con la 326 con dos expediciones desde San Telmo, la 327 desde Santa Catalina con 3, y la 328 con dos desde Manuel Becerra. En resumen, durante esa hora teóricamente, según los horarios, hay 16 guaguas que desde distintos puntos de la ciudad se dirigen al campus de Tafira.
Se dice que se promueve el transporte público, pero mi pregunta es ¿qué pasaría si todos los estudiantes, vecinos de Las Palmas de Gran Canaria, que comienzan sus clases en el rango 8:30-9:00 horas quisieran ir en guagua al campus?
Etiquetas: guaguas, Las Palmas de Gran Canaria, transporte, ULPGC
miércoles, marzo 21, 2007
Masa Crítica en La Laguna
El próximo 24 de Marzo se convoca una Masa Crítica en La Laguna, provincia de Santa Cruz de Tenerife.
lunes, marzo 19, 2007
Café canario

Y no me refiero el de Agaete, sino al Kaffee Canario que me encontré, tal y como refleja la foto, en la carta del café berlinés Milagro, sito en Bergmannstrasse, semanas atrás. Según la nota inferior lo sirven en vaso y con nata dulce. ¿Querrán con ello simular la leche condensada?
miércoles, marzo 14, 2007
El modelo estadounidense
Lo que se sabe del mundo a nivel de calle en EEUU (en inglés pero son subtítulos).